I
En Santiago la chacarera
tiene la magia que en el mar tiene el pez
pero escuchen esta que traigo
del fondo del norte cordobés
por Tulumba la encontré
entonada por un grillo cantor
y a lo lejos la acompañaba
repiqueteando un coche motor.
En la casa de los Pachecos
guitarra y bombos, palmas y mandolín
pa´ que sepan como se baila
la chacarera por Ischilín.
y si quiere conocer
algún musiquero como no hay más
óigalo a don Pedro Vergara
que ni dormido pierde el compás.
Me han contado que por los Pozos
no le mezquinan al cantar y bailar
por los pagos de don Acosta
hasta a un quirquincho quiso tocar
y no hay nada que decir
cuando doña Dominga sale a bailar
Ya lo han dicho coplas mejores
Yo solo la quería recordar.
Y no es para comparar
Porque el gusto está en la variedad,
Sólo sepan que por mi pago
Chacarereamos como el que más.
II
Le aseguro que por mi norte
El canto criollo no morirá jamás.
Es un fuego que aunque lo apaguen
Una y mil veces renacerá.
Salta, Santiago y Jujuy
La Rioja, Catamarca y Tucumán
Abran cancha suenen los bombos
Porque Sandonio va zapatear.
Por Río Seco y Cruz del Eje
Por Sobremonte, Tulumba y Totoral,
zambas, gatos y chacareras
Desde que el día empieza a aclarar.
Atahualpa conoció
Cerro Colorado y se aquerenció.
Indio Pachi que viva siempre
Tu puro canto de corazón.
Por Jesús María las coplas,
las guitarreadas, el vino y el amor
En tu acento Abel Figueroa
Todo mi norte también cantó.
Cuando el canto es de verdad
n hay nada que lo pueda detener
es la voz que nace del pueblo,
vibrante esencia de nuestro ser.
Letra & Música: Ica Novo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario