miércoles, 30 de octubre de 2013

Cara i' puca

I
A todos vengo a rogar
no se vayan a ofender,
porque le voy a cantar
a Santiago mi querer.

Santiagueño soy señor
no tengo por qué negar,
soy todito corazón
pa’ lo que guste mandar.

Me dan ganas de llorar
si me acuerdo del mistol,
siento el coyuyo cantar
se me oprime el corazón.

A todos vengo a rogar
no se vayan a ofender
porque le voy a cantar
a Santiago mi querer.

Ya no he de olvidar aquel
suelo que nacer me vio,
y si lo llegara a hacer
que no me perdone Dios.

Kara y Puca soy señor
por Santiago es mi canción
no me asusta el vendaval
porque de quebracho soy.


II
Vuela, vuela picaflor
anuncia mi proceder,
que por el camino voy
regalando mi querer.

Como pueden olvidar
algunos su tradición
es que no saben sentir
o no tienen corazón.

Tata Dios te via' pedir
antes que me hagas llevar
que me permitas morir
debajo un algarrobal.

Vuela, vuela picaflor
anuncia mi proceder
que por el camino voy
regalando mi querer.

Si la muerte me ai' llevar
antes que te vuelva a ver,
un gajito de chañar
en mi tumba han de poner.

Kara y Puca soy señor
por Santiago es mi canción
no me asusta el vendaval
porque de quebracho soy.


  • Lista de acordes:





Letra & Música: Pedro Contreras

Tiu Chacra

I
Tiuchacra lindos recuerdos 
que me están hoy remozando
a tu monte silencioso 
se me hace que estoy llegando. 

Desde Robles me acompaña 
una alegre polvareda 
que el viento deja jugando 
en las siestas tiuchacreñas. 

Sombrita de tala o molle 
descanso para el camino
las ánimas de los indios 
cuidan del suelo querido.

Galopan mis ansiedades 
ya voy llegando a destino
me llevan los rastros claros 
de Ishico por el camino.

II
En busca de las cosechas
los hombres que se te han ido
regresan manos curtidas
dichosos de su destino.

De nostalgia y de recuerdo
y este cariño sentido
por la gente que conozco
yo te canto agradecido.

De Tiuchacra a la Colonia,
por Robles o por Tuamilla,
mi corazón y mis sueños
irán quedando en semillas.

  • Lista de Acordes:

Horacio Banegas



lunes, 21 de octubre de 2013

La amorosa

I
Arden mis labios por ti
muriéndome de amor
porque eres mi dueña
santiagueña de mi corazón.

Temblando vuelves a mí
dejándome en tu adiós
tus manos pequeñas
santiagueña de mi corazón.

Dormirán mis ojos sobre tu pecho
como en las abras el sol
amorosa flor de mi tierra
miel santiagueña, 
dulce como el mistol.
Mis sueños te sueñan
santiagueña de mi corazón.

II
Lloran mis ojos por ti
lágrimas de pasión
si tu me desdeñas
santiagueña de mi corazón.

Rezo tu nombre al partir
llamándome tu voz
carita risueña
santiagueña de mi corazón.



  • Lista de acordes:
A [X02220] - B7 [X21202] - E [022100] - D [XX0232]
Am [X0221] - A7 [X02020] - Dm [XX0231] 


Los Carabajal... de aquel entonces.

Letra & Música: Oscar Valles-Hnos. Díaz

Perfume de carnaval

I
Me voy solo con mi suerte
la llevaré en mi recuerdo
bajo un añoso algarrobo
cortaba el aire un pañuelo
bailando una vieja zamba
yo le entregaba mi sueño.

El sol quemaba en la tarde
siluetas que parecían
fantasmas amarillentos
llenos de sol y de vida
y yo rendido a sus ojos
sintiendo que me quería.

¡Ay! perfume de carnaval
ya nunca la he’i de olvidar
su piel llevaba el aroma
de flor y tierra mojada
bellos recuerdos que siempre
los guardo dentro del alma.

II
¡Ay! tiempos, dónde han quedado
dónde he perdido mis sueños
quién sabe si ella se acuerda
de un viejo mes de febrero
y de aquel baile en el campo
y de mi amor verdadero.

No quise decirle nada
la amé en silencio esa tarde
y sobre sus trenzas negras
dejé mis coplas sentidas
me fui llevando sus ojos
un miércoles de cenizas.


  • Lista de acordes:
Em [022000] - D7 [XX0212] - G [320001] - Dm6 [X2323X]
E7 [020130] - A [X02220] - B [X24442] - B7 [X21202]


Los Santiagueños (Peteco Carabajal y Jacinto Piedra)
Falta Juan Saavedra en la foto.
Letra & Música: Peteco Carabajal

Mi abuela bailó la zamba

I
Nadie bailó la zamba de ayer
como lo hacia mi abuela
si me parece verla
pañuelo al aire volar
si me parece verla
en las trincheras.

Perfume y agua pa'l carnaval
corazones ardientes
Las trenzas de las mozas
que salen a conquistar
allá por las trincheras
su amor encontrarán.

Repiquetear de bombos
llega la gente al lugar
cajones de cerveza
de mesa en mesa pa'  invitar
cuando la orquesta suena
baila mi abuela.

II
Mariposas al aire se van
pomos y serpentinas
sigue la bailarina
brindando danza y amor
debajo la enramada
la bailarina.

Años pasados no volverán
refrescan mi memoria
jinetes de a caballo
en un solo galopar
jinetes de a caballo
llegan al carnaval.

  • Lista de acordes:
Am [X02210] - G [320001] - F [133211] - E [022100]
C [X32010] - B7 [X21202] - Dm [XX0231]

Los Carabajal
Letra & Música: Carlos Carabajal-Peteco Carabajal

Criollita santiagueña

I
Criollita Santiagueña,
morena linda.
¡Por ti cantan los changos
sus vidalitas, santiagueña!

Criollita de mis pagos
negras pestañas
¡flor de los chañarales
en la mañana, santiagueña!

Otros han de alabar
a la donosa de la ciudad
Huarmisita del campo
para tus tarde te quiero dar
¡esta zambita linda
como tus ojos, santiagueña!

II
Cuando vas a traer agua
de la represa
¡endulzas con tu canto
toda la siesta, santiagueña!

Criollita santiagueña
morena linda
¡por ti cantan los changos
sus vidalitas, santiagueña!


  • Lista de acordes:
Am [X02210] - G [320001] - F [133211] - E7 [020130]
C [X32010]  - Dm [XX0231]- A7 [X02020]

Atahualpa Yupanqui

Letra & Música:  Atahualpa Yupanqui - Andrés Chazarreta

Ayer te vi

Ayer te vi
traías tanta sombra
que la noche parecía
deshacerse en tu mirada
Tu mirada que cantaba
tanta estrella para mí.

Ayer te vi
traías tanta sombra
donde ayer hubo campanas,
sollozaba la nostalgia
La nostalgia ese camino
que han trazado para mí.

Como un barquito encallado
sin su puerto y sin su mar
con el corazón helado
vestido de soledad, 
ni tu boca ni mi boca
se nombraron al pasar
Tanta pena y tanto olvido
no tienen nada que hablar.

Ayer te vi
traías tanta sombra
que la calle parecía
sollozar cuando pasabas
Y un candil segó su llama 
para siempre, para mí.

  • Lista de acordes:

Raly Barrionuevo

Letra & Música: Víctor Heredia

viernes, 18 de octubre de 2013

Fantasía de mi cantar

I
De momentos va el encuentro
guitarriadas sin igual,
se acumulan melodias
desparrama viento el supay.

Puede ser rito inocente
creación de una igualdad
puede ser silbo de un hacha 
cuando rompe un quebrachal.

Ardidas siestas viciosos
puro grito de crespín,
tierra sedienta de sales
gesto humilde de su existir.

Chacarera de la noche
chacarera de mi andar
sacrilegio de mi monte
fantasias de mi cantar.

II
Puede no ver ciertas cosas
de misterios de ciudades
pero tienen por escencia
vida y luces naturales.

No sostengo la ignorancia
del que dice ser cantor
canta copla y no defiende
ni siquiera su dolor.

Vengo en brazos de mi madre
de mi padre viene el don
de vivir rastreando huellas
que alimentan al corazón.


  • Lista de acordes:


Manuel Orelllana (der.) y Rodolfo Lucca (izq.)

Letra & Música: Manuel Orellana

Coplitas del corazón

I
La distancia y el olvido 
hizo brotar de mi voz 
unas coplas santiagueñas 
pa aliviar tanto dolor.

Y el kakuy en esa rama 
que de chango pude ver 
desgarró con su alarido 
un lejano atardecer.

En una mañana mi alma 
por un campo galopó
sin encontrar una rienda 
que la atase a alguna flor.

Y me fui por los caminos 
con mi guitarra y mi voz,
cantando las chacareras 
que Santiago me enseñó.


II
Esas siestas del verano 
cuando el sol con su calor 
hace zapatear al duende 
en el vino de algún cantor

Y la luna campesina 
que en el dulce derramó
un silencio entristecido
por nunca besarlo al sol.

La distancia y el olvido 
hizo brotar de mi voz 
unas coplas, sentimiento,
que salen del corazón.

  • Lista de Acordes:
Am [X02210] - C [X32010] - E7 [020130] - Dm [XX0231]

Santiago Suárez, líder del grupo Vislumbre del Esteko

Intérprete: Vislumbre del Esteko

Sueño de la algarroba

I
Yo soy la madre algarroba
y me quiero presentar
así comenzar el sueño,
el sueño de la algarrobal.

Durante el siglo nodriza
y la reina del lugar,
resina que ardió en los trapos 
del abandono total.

A veces por ser muy dulce
dulceaba por el lugar,
los cantos que no eran cantos
eran gloria en el jumial.

Yo que regalara sombra
dorando el suelo natal
de los que pasan errantes
cargando vainas se van.

II
Colgadita de sus ramas
trozito de luna nueva
aroma en la nochecita
aroma de algarroberal.

Algarrobo milenario
en el monte se abre el cantar
en los niños será fiesta
y en la añapa salvedad.

Mientras sigan machacando
su corteza al suelo se va
terminará en siete sueños
el sueño del algarroba.


  • Lista de acordes:

Am [X02210] - Em [022000] - Dm6 [X2323X] - FMaj7 [X33210]
C [X32010]

Marcelo Mitre
Letra & Música: Marcelo Mitre

Noticias del monte

I
Yo se salir prevenido 
mi alforja de quichua llena, 
el quichua que a los quichuistas 
hablar les daba vergüenza. 

Ahí se va mi chacarera 
con coplas bien sencillitas 
como yo soy santiagueño 
quichua y castilla overita. 

Este mensaje del monte
en quichuallego cantando 
con acento santiagueño
me han de hallar chacarereando.

Las raíces de esta raza 
levantan una bandera 
como un himno yo les canto 
en quichua mis chacareras.

II
mucho dicen ser cantores
cantando cosas ajenas, 
yo canto como mi abuelo 
chacareras santiagueñas. 

Invito a cantar en quichua 
lengua que la siento pura, 
legado de mis mayores 
es la voz de una cultura. 

Arrancando coplas quichuas 
desde mi violín sachero, 
cuando me piden que cante 
yo canto en quichua primero.


  • Lista de acordes:


Don Sixto Palavecino

Letra & Música: Sixto Palavecino

Atamishqui o Salavina

I
No sé con cual quedarme
Atamisqui o Salavina
Seré un ave volando
Con mis ansias repartidas.

Si viene la creciente
Por los campos avanzando
Me iré con mis tristezas
Orillando los bañados.

En noches estrelladas
Lloraré con las vidalas
Antiguas letanías
En el alma conservadas.

No sé con cuál quedarme,
Atamisqui o Salavina
Dos patrias sin fronteras
Enlazadas por la vida.

II
Desandaré la senda
De aquel viejo guitarrero
Que se quedó embrujado
Por el monte y sus misterios. 

Si se han roto las cuerdas
De violines y guitarras
Los más dulces recuerdos
Alimentan mis nostalgias. 

Seré un rastro perdido
En los blancos salitrales,
Rumores apagados
De lejanos carnavales.


  • Lista de acordes: 

Elpidio Herrera

Letra & Música:  J. C. Carabajal – Elpidio Herrera

jueves, 17 de octubre de 2013

Igual que pájaro herido

I
De las entrañas del monte
traigo mi canto sentido,
igual que pájaro herido
me consuelo con cantar.

Si se consuelan las aves
echando penas al viento,
igual yo a este sufrimiento
ando queriendo olvidar.

Echan las penas al viento
zorzales y ruiseñores
y sus trinos son primores
como gota de cristal.

Igual que pájaro herido
vago yo por este mundo,
mi dolor es tan profundo
que no lo puedo aliviar.


II
Vago yo por este mundo
pues mi nido esta desecho
si pudiera de mi pecho
el corazón arrancar.

Si el corazón me arrancara
como el pecho colorado
viviría mas desolado
no teniendo con que amar.

Si supieran como extraño
de mi nido la tibieza
que es mi vida una tristeza
imposible de aguantar.

  • Lista de Acordes:


Elpidio Herrera

Letra & Música: Juan Carlos Carabajal – Elpidio Herrera

Sentimiento Montaráz

I
Voy a hundirme en la espesura
para nunca más volver
entre espinas y hojarascas
quiero desaparecer.

Que mis pies echen raíces
en el fondo del breñal
donde los ojos del puma
brillan en la oscuridad.

Escuchar que dice el viento
cuando silba en el cardón
que me cuente del changuito
que en el monte se perdió.

Voy a hundirme donde el Zupay
tiene su reino infernal
y el Sachayoj dios del monte
levantó su catedral.


II
Aprender todo el misterio
del idioma montarás,
ser hermano de las aves
la corzuela y la torcaz.

Será mío lo que habita
en los monte del señor
ataré con sachalazos
al hachero y cazador.

Que mi voz se haga bramido,
ruda y áspera mi piel
con las hojas del palancho
cubriré mi desnudez.

Encontrar el tan ansiado
paraíso terrenal
donde no exista la envidia
la codicia y la maldad.

  • Lista de acordes:

Elpidio Herrera

Letra & Música:  Juan Carlos Carabajal – Elpidio Herrera

La Ronquera

I
De un violín Atamisqueño
ronco de noches copleras
yo traigo para el recuerdo
esta chacarera.

Guitarra de voces roncas
me bordoneaban la sangre
cuerda de tripa yapada
y primas de alambre.

Ella es la voz del rococo
sobre el color del poniente
corriente del Misqui Mayu
por de la creciente

Mi chacarera ronquera
vos serás mi compañía
porque roncas son las coplas
de esta pena mía.


II
Muy ronca es la voz del hombre
que anda con su amor perdido
y su corazón que canta
upilao' de vino.

Muy ronca me dio su boca
ronca promesa de amarme
Muy ronca me dijo al tiempo
tendrás que olvidarme.

Ronca es la voz de la ausencia,
ronca es la voz del consuelo,
ronco labios que me brotan
trás de tu pañuelo.

  • Lista de Acordes:


Dúo Coplanacu

Letra & Música: Felipe Corpos – L. Castaño

Aruricu abuela Adela

I
Un padre nuestro casero
te está amasando mi pecho
aruricu abuela Adela
camino a Sumampa viejo.

En tu hornito de agua y barro

quemabas las tardecitas
cuando changuito en el patio
até mi luna a tu orilla.

Árbol de un monte sencillo

donde era rama mi mama
yo fui reventando en frutos
huahita atao' a tus faldas.

Y te marchaste una noche
de la mano del lucero
como bracero en el rancho
me entró a quemar tu recuerdo.


II

Aruricu ni cu naina
cantaba mi ñaupa abuela
yo movía los talones
bailando una chacarera.

Son tus manitos que amasan

dos palomitas de trigo
sal, harina, leña y barro
rancho abierto a los amigos.

Gracias a tu canto abuela

yo había encontrao' mi camino
bailarín como tu tata
y de sueños bien sencillos.


  • Lista de Acordes: 

El Duende Garnica

Letra & Música: Duende Garnica

miércoles, 16 de octubre de 2013

La Chuncana (Chacarera de Ischilin)

I
Quiero volver a mi sierra
pasarme el día por ai'
bañarme en Sauce Punco
y en Dean Funes trasnochar

Tarareando entre los churquis
hasta San José llegar
donde el verde es menor verde
y se huele el salitral

Emborracharme en Quilino
y en macha poder cantar
y en la Quebrada del agua
con mi duende conversar.

Esta chacarera es bien chuncana
tiene gusto a piquillín
la llevo siempre en el alma
para no olvidarme que soy de Ischilín.


II
Si un día nazco de nuevo
en Dean Funes ha de ser
para poder ver un duelo
de Sportivo en Alem

Y el domingo por la noche
si puedo encontrar lugar
a dar la vuelta a la plaza
hasta empezarme a marear

Mucho he visto por el mundo
pero más me queda por ver
pero hay algo que he aprendido
que tengo donde volver.

  • Lista de acordes:
Am [X02210] - G [320033] - F [133211] - E7 [020130]
Dm [XX0231] - C [X32010]


Ica Novo, Folclorista canta-autor cordobés

Letra & Música: Ica Novo