lunes, 18 de noviembre de 2013

Desde el Puente Carretero

I
Si pasas por mi provincia
con tu familia, viajero,
verás que lindo es el río
desde el Puente Carretero.

Es cuna de mis recuerdos,
amores y de nostalgias,
corazón entrelazado
entre Santiago y la Banda.

Será el puente carretero
que va acortando el camino,
para llegar a los brazos
donde me espera un cariño.

Encontrarás en mi tierra
cantores de salamanca,
para que nunca te olvides
aroma a Santiago manta.

II
Por nada olvides viajero
lo que sienten mis paisanos,
seguro te  han de querer
como se quiere a un hermano.

Y cuando llega la noche
te pasas mirando el río
seguro que algún dorado
se besa con el rocío.

coplitas que van naciendo
de mi corazón travieso,
me hacen cosquilla en el alma
cuando se agranda el silencio.



  • Lista de Acordes:



Letra y Música: Peteco Carabajal - Carlos Carabajal

El Indio Froilán

I
Un bombo es el corazón
de un santiagueño de ley,
el Indio Froilan González
vive en los montes y es lutier.

El patio es un gran taller,
con herramientas de amor,
con silbos de chacareras
se iniciará la construcción.

Si encuentra un ceibo mayor
ya siente su retumbar,
ya sabe que hay un legüero
que entre sus manos latirá.

Él es un hijo del sol,
y el monte lo hizo lutier,
El Indio Froilán González
sueña en los brazos de un querer.

II
Parche de cabra de un lao',
cuero de oveja revés,
para que suene a la legua
pide a la luna su poder.

Un mundo de miel y sal
misterioso a la oración,
ya haz decidido tus noches
lejos del odio y del horror.

Cuando hay que comunicar
la fiesta o la rebelión,
el bombo es el compañero
que en la tribuna alza su voz.


  • Lista de Acordes:



Letra y Música: Peteco Carabajal

La tentanción

I
Anillo de espinas
cerca del coya huaiuna,
quimilis  y tunas
ocultando el Socavón.

Viernes a la noche
naciente luna rojiza,
el monte suaviza
su habitual murmuración.

Callan los coyuyos,
el silencio es placentero;
retumba un legüero
su llamado es un clamor.

Clamor engañoso
el Zupay quiere conquistarte,
a cambio ha de darte
conocimiento y valor.

Buscas el camino
y acomodas los sentidos,
lentos los latidos
de tu ansioso corazón.

II
La lechuza negra
que oficia de centinela,
su grito revela
tu impaciencia y tu temor.

Y ahí está la entrada
casi estas arrepentido
el diablo ha asentido
tu valiente decisión.

Y ahora ese momento
y qué ocurrirá en concreto
morirá en secreto
con tu desaparición.


  • Lista de Acordes:



Letra y Música: Elpidio Herrera

Voy andando

I
Soy sólo una gota de agua
del río que busca el mar,
y el día menos pensado
andando voy a volar.

Con un vértigo de bombo
y en los pies un huracán,
danza y fuego en remolino
refusilo montaraz.

El camino es cielo y tierra,
natural resurrección,
un maestro que nos lleva
más allá de la razón.

Voy andando los caminos
para amar y para ver
inti, quilla, padre, madre,
cantando regresaré.

II
Vamos a ganar la vida
ofrendando el corazón,
vamos a curar heridas
con la fuerza del amor.

me voy de los cementerios
gigantes de soledad,
a la fe del pueblo chico
que respira libertad.

Cuando te miro a los ojos
tengo la seguridad,
que todo lo que sonamos
puede hacerse realidad.



  • Lista de Acordes:



Letra y Música: Peteco Carabajal - Ica Novo

Corazón de lechiguana

I
Vuela el pájaro del vino
por el aire vidalero,
dándole gusto al silencio
tartamudean los legueros.

Los duendes de los barrancos
cantan peleándole al sueño,
la sombra de "Mata Pollo"
cuidando el agua sin dueño.

A misa llamando el gallo,
rezando frente al lucero,
un padre nuestro y un credo
para un finao’ guitarrero.

Humilde tierra caliente,
corazón de lechiguana,
con un Mailin milagroso
para apaciguar las almas.

II
Hondo jagüel de la noche
en donde vive el ampatu,
guitarreando pa' que llueva,
bailando de rato en rato.

Suelta el grito el alma mula,
estremece el horizonte,
el sachayoj entre las parvas
llora la muerte del monte.

Quema el horno carbonero,
pita la siesta su chala,
vencidos carros fleteros
cortando van las picadas.


  • Lista de acordes:



Letra & Música: Onofre Paz & Marcelo Cola Ferreyra

A la sombra de mi mama

I
Todos tienen una madre,
ninguna como la mía,
que arde como lucecita
haciéndome compañía.

La vieran dentro del rancho,
bultito nomás ya es ella,
y sus ojitos se apagan
como el fulgor de una estrella.

pero su sombra me alcanza
como bendición divina,
es el ángel de la guarda
de mi vida peregrina.

Yo le pido a Dios rezando
que mi mama no se muera,
que dure dentro del rancho
como estampita siquiera.

II
Sombra del árbol plantado
en el patio solariego,
retoño fiel que traduce
la voluntad de mis ruegos.

Reliquia del tiempo viejo
se han hecho carne en mi mama,
por eso busca un abrigo
mi alma debajo sus ramas.

Árbol que ha dado sus frutos,
yo soy rama de tu entraña,
quebracho quisiera verme
pa' hacerle sombra a mi mama.


  • Lista de acordes:



Letra & Música: Cristóforo Juárez - Carlos Carabajal

La Telesita

I
Telesita, la manga mota,
tus ropitas están rotas,
por las costas del Salado
tus pasos van extraviados.

No preguntes por tu amor
porque nunca lo hallarás,
un consuelo a tu dolor
en el baile buscarás.

Por esos campos de Dios
te lleva tu corazón,
sin saber que tu danzar
es tan sólo una ilusión.

Reza baile del querer
con su música llamó,
pies desnudos bajo el sol
la Telesita llegó.

Y así te verán bailando
loca en cada amanecer,
como prendida la danza
muy adentro de tu ser.

II
¡Ay! Telesfora Castillo
tus ojos no tienen brillo,
lo has perdido tras del monte
o buscando el horizonte.

Con un bombo sonador
y un violín sentimental,
un cieguito al encordao’,
el baile va comenzar.

Tu esperanza se perdió
dele bailar y bailar,
lleva tu pecho un dolor,
pero no sabes llorar.

Pobre niña que un fogón
tu cuerpito calcinó,
y en la noche de los tiempos
todo el pueblo te lloró.

  • Lista de acordes:


Letra & Música: Agustín Carabajal - Andrés Chazarreta

Corazón atamisqueño

I
Pongo el alma en cada verso 
si canto una chacarera, 
de Atamisqui no me olvido 
aunque mil veces me muera.  

Y si me toca la suerte 
de que me vaya pal' cielo,
cantando me he de pasar
con el amigo San Pedro.

Yo sé que nos quiere mucho
a todos los santiagueños,
cómo no nos va a querer
si nos pasamos de buenos.

Nocka Kari, compañero,
corazón atamisqueño;
no la toquen a esa flor
que aquí ha llegado su dueño.

II
Música de Salamanca, 
de violines y guitarras,
repicale fuerte al bombo 
pa' que se anime la farra.

En mi pago cuando llueve
siempre nos llueve lo justo,
cuando me vaya pa'l cielo
vua’ hacer llover a mi gusto.

Y desde el cielo infinito
haré brillar una estrella,
pa' que siempre te acompañe
iluminando tu huella.

  • Lista de acordes:


Letra & Música: Leo Dan - Carlos Carabajal

miércoles, 13 de noviembre de 2013

Para los ojos mas bellos

I
Lunita alúmbrame 
con tus destellos 
y ayúdame a encontrar 
sus ojos tan bellos; 
lunita alúmbrame
que sueño con ellos.

Apenitas los vi
ardió en mi pecho
la llama del amor
que estaba durmiendo;
los despertó el fulgor
de unos ojos negros.

Qué haremos para estar
por siempre unidos,
si Dios nos hizo andar
distintos caminos;
por qué tiene que ser
tan cruel el destino.

Y cuando sola estés 
con mis recuerdos, 
no te olvides, mi bien, 
que mucho te quiero 
y esperándote están
mis brazos abiertos.

II
Son tus ojos, mujer,
los que amo tanto,
no los quisiera ver
nublados de llanto,
que me entristezco yo
y es triste mi canto.

Dios quiera que al final
de nuestras vidas
podamos, corazón,
cerrar las heridas
que nos dejó a los dos
tu ausencia y la mía.

Y para unirnos más
un tierno niño,
moreno como vos,
de miel, leche y trigo
el fruto del amor
y tanto cariño.

  • Lista de acordes:

Los Manseros Santiagueños

Letra & Música: J.C. Carabajal - Onofre Paz

Sembremos la chacarera

I
Nos iremos por el mundo
sembrando la chacarera.
Bombo y guitarra
para acompañar.

Añoranzas, Telesita,
Desde el Puente Carretero.
¡Qué chacareras
hay para entonar!

Apenitas la guitarra
comienza con el rasguido.
se alegra mi alma
y empieza a bailar.

De Santiago del Estero
sembremos la chacarera
que todo el mundo
la aprenda a cantar.

II
En las fiestas de mi pago
la reina es la chacarera.
ni qué decirles
para el carnaval.

No ha de haber paisano triste
si escucha una chacarera;
todas sus penas
habrá de olvidar

Yendo por tierras lejanas
ella es mi fiel compañera
y me consuela
si empiezo a extrañar.

En el vientre de la tierra
sembremos la chacarera;
que todo el mundo
la aprenda a bailar.


  • Lista de acordes:

Carlos Carabajal

Letra & Música: J.C. Carabajal - Carlos Carabajal

lunes, 4 de noviembre de 2013

Aunque yo me muera

I
Sueño de mi vida
no te pongas triste,
yo siempre te quise
con el corazón,
si alguna noche de estas
ya no estoy con vos.

Siento que mi vida
ya me esta dejando,
el tiempo ha marcado
huellas de dolor;
tal vez en otro mundo
tenga solución

Siempre fue mi sueño
el darte mi vida,
hermosa, mi niña,
yo te doy mi amor;
serás tu mi camino
y el ultimo adiós.

No dejaré de amarte
aunque yo me muera;
y esta es mi manera
de decírtelo:
“me llevaré tus ojos
en mi corazón.”

II
Hojas del otoño
que se van cayendo,
yo me estoy muriendo
por verte feliz;
he de hacer lo posible
de que sea así.

Sangre de mis venas
corren sin descanso,
vos sos el remanso
que me puso Dios
en esta chacarera
que te canto hoy.

Siempre estaré contigo
aunque no lo sepas,
porque en esta tierra
ya no sé qué hacer
siempre sufrí en silencio
hoy lo sé por qué.


  • Lista de Acordes:


Carlos Infante


Letra & Música: Daniel Canueto

Rosauro del monte

I
De entre las alas del viento,
como brotao’ de la tierra,
de entre medio un remolino
se aparece su figura;
se va arrimando despacio
con su cadencia bien pura.

Él es bailarín criollo,
no entiende nada de estilos,
pero el sabor que le pone
cuando baila un escondido,
le va transformando el alma
y se convierte en suspiro.

El ruido de sus espuelas
le van marcando su estampa,
con sus pasos decidido
cuando el escucha una zamba,
se va metiendo de a poco
en el fragor de la danza.

Bailarincito sachero
de mi tierra santiagueña,
seguile dando bien fuerte,
que no se apague tu estrella,
vos sos Rosauro del Monte
y bailale con la más bella.

II
El asombro que provoca
cuando él esta mudanceando,
se eleva como plegaria
la noche lo va envolviendo,
quiere contarle al silencio
la pena que él va escondiendo.

Y se le agrandan los ojos
al ver a su compañera,
va repicando despacio,
cuando baila chacareras;
el viento le va llevando
su embrujada polvareda.

Da vueltas como un carancho
alrededor de su amada;
la va abrazando despacio
como pa’ no lastimarla,
a ella le tiembla el alma
cuando él intenta besarla.



  • Lista de Acordes:


Coco Banegas


Letra & Música: Coco Banegas

El embrujo

I
Te voy a contar si quieres
como es la vida en mi pago,
la pucha que es un halago
contarte con alegría;
perdón por mi fantasía
pero no hay otro Santiago.

El cielo tiene ventanas
por donde el sol nos despierta,
dejamos la puerta abierta,
por la amistad mañanera,
y un ritmo de chacarera
te pone el alma de fiesta.

Se cuelgan de los tunales
vivos rayitos de luna,
como amasando la tuna
pa´ convertirla en arrope,
y el viento pasa al galope
cuando la noche madura.

Has de llevar para siempre
prendido como una estrella
el embrujo de esta tierra
como una de sus virtudes;
serán las noches azules
con patios de chacarera.

II
Sonrisa de miel que endulza
tu rostro de arena y barro
es el viejo Miski Mayu
sonrisa de mis abuelos,
saber y espejo del pueblo
de este pago milenario.

La guarda salamanquera
se hace escuchar en la siesta,
como si fuera la orquesta
de nuestros antepasados,
que al irse fueron dejando
la afinación de esta tierra.

Se cuelgan de los tunales
vivos rayitos de luna
como amasando la tuna
pa´ convertirla en arrope
y el viento pasa al galope
cuando la noche madura.



  • Lista de Acordes:


Peteco Carabajal

Letra & Música: Peteco Carabajal

La sachapera

I
Churita mi buena moza
balanceando la pollera,
bailando es la mas donosa,
morenita santiagueña.
Con la chacarera doble
se curan todas las penas.

Dulce fruto de mis pagos,
criollita sabagastera,
boquita de arrope y tuna
juguito de sachapera.
Con la chacarera doble
se curan todas las penas.

Da gusto andar por los montes
cuando la noche despierta,
besando los algarrobos
con su llovizna de estrellas.
Con la chacarera doble
se curan todas las penas.

En Santiago del Estero
la Salamanca me espera
y el soncko dejarte quiero
para cantarte mi tierra.
Con la chacarera doble
se curan todas las penas.

II
Bienhaiga mi buena moza
has encendido una hoguera,
con el fuego de tus labios,
en mi amor leñita seca.
Con la chacarera doble
se curan todas las penas.

Pal´ tiempo de la arropiada
hay una luna hechicera,
que en medio de las vidalas
cantando coplas se queda.
Con la chacarera doble
se curan todas las penas.

Con harina de algarrobo
voy a endulzar las tristezas,
que por andar en amores
me van siguiendo de cerca.
Con la chacarera doble
se curan todas las penas.


  • Lista de acordes:





Letra & Música: Oscar Valle - Cuti Carabajal

Dejame que me vaya

I
Aunque me duela el alma
y se me quiebre el pecho;
dejame que me vaya
a olvidarme tus besos.
Dejame que me vaya
a olvidarme tus besos.

A donde iré no importa
no intentes detenerme,
total sabes de sobra
que en vano fue quererte.
Total sabes de sobra
que en vano fue quererte.

No creo en tus promesas
no me hagas juramentos,
ni bien tu voz los suelta
ya se las lleva el viento.
Ni bien tu voz los suelta
ya se las lleva el viento.

Siempre en el corazón
guardo la chacarera,
dejame que me vaya
y que con ella muera.
Dejame que me vaya
y que con ella muera.

II
Aunque me duela el alma
tan solo pienso en irme,
no quiero estar mañana
crucificado y triste.
No quiero estar mañana
crucificado y triste.

Del hueco de tus manos
blancas como el azúcar
bebí los desengaños
probé las amarguras.
Bebí los desengaños
probé las amarguras.

La miel que vos me diste
no estaba echa de flores
de algún rencor hiciste
la miel de tus amores.
De algún rencor hiciste
la miel de tus amores.


  • Lista de acordes:

Cuti y Roberto Carabajal

Letra & Música: R. Ternán - Cuti Carabajal